The Fashion Head
  • HOME
  • Manifesto
  • Bogadia Magazine
  • Contacto
Home Archive for julio 2016
Más que una bebida refrescante HATSU es una marca que se construye a través del arte, el diseño, la moda y las tendencias. Desde el #PabellonDigital de Colombiamoda la marca nos explica su origen, su imagen y claro su divertido universo.  


La imagen de HATSU reside en ser 100% singular, gracias a su trabajo gráfico y publicitario que rompe los lineamientos visuales ya establecidos, logrando establecerse como una marca mundial pero con el sello Hecho en Colombia.

Su estilo único llama la atención del publico, siendo un producto con alma propia como lo explica Daniel Moreno director de alianzas y eventos de HATSU en el cierre de conferencias del Pabellón Digital de Colombiamoda.  Algunos se preguntaran porque una bebida dentro de un evento de moda (?), bueno sencillamente por como fue diseñado.

Con un espíritu divertido, algo 80's y atemporal, las tendencias del momento son mezcladas jocosamente, jugando con los elementos que la componen sin pasar a lo obvio. Un ejemplo, la inspiración gráfica del llavero peludo de la marca Italiana Fendi ó la colaboración con la marca Alemana Adidas Originals diseñando un empaque especial para sus tiendas en Colombia estableciendo experiencias de marca con elementos simples.



Su cuenta de instagram es un gran ejemplo de su estilismo gráfico el cual refleja su estilo de vida y  valores sin especificar que es una bebida. Algo sin igual, es su combinación de colores al estilo Pantone, así como su distribución en los locales comerciales aliados con la marca creando un universo enérgico y trendy.
HATSU es diseño, HATSU es moda. 


Desde hoy la capital de la moda en Colombia, la ciudad de Medellin, se paraliza y acoge a la feria mas importante de tendencias, negocios y conocimiento de la región latinoamericana. Bienvenidos al Made in Colombiamoda. 



Colombiamoda, una feria que marca el inicio y fin de las historias de moda. Un espacio creado para comunicar y mostrar el talento y la capacidad productora que posee el país. A la feria no solo se asiste para realizar negocios de exportación y conexiones de networking, es la ventana publica donde diseñadores y marcas nacionales e internacionales demuestran su talento en colecciones de temporada y en calidad de sus productos.

En palabras de sus organizadores son "tres días de feria que te ofrecen una completa exhibición comercial, ... Tres escenarios unidos con un solo propósito: conectarte con diferentes industrias creativas por medio de experiencias que te hacen vibrar y vivir la inmensidad de su mundo".

"Sakura" by Kika Vargas - Colombiamoda 2015


Al mismo tiempo se presentan plataformas idílicas para los jóvenes diseñadores, como Non Stop - Moda a la Colombiana o El Cubo by Chevrolet Camaro, quienes brindan la oportunidad de mostrar sus diseños y propuestas de vanguardia. Y no solo se cuenta con estos dos espacios, durante los 3 días de feria, el recinto se convierte en una pasarela, con shows en los diferentes pabellones y espacios de ocio creados por las marcas expositoras para crear también una experiencia fashion.




Claro que mas alla de las pasarelas y los shows que se realizan a lo largo del evento, cabe resaltar la propuesta académica que Inexmoda (la empresa creadora de Colombiamoda) dispone año tras año, con un programa especifico para cada visitante. Conferencias exclusivas para diseñadores o ponencias para emprendedores y empresarios, con invitados expertos en los temas de la industria y marcas que exponen sus casos de éxito.

Este año bajo el tema de Ser Para Hacer, Colombiamoda nos presenta una agenda académica cuya base se rige bajo los pilares del pensar, sentir y conectar, un ciclo que busca conectar a los visitantes con los cambios que la industria de la moda esta generando en la actualidad y generarnos conciencia de como podemos aportar para que la industria de la moda en Colombia sea reconocida a nivel mundial. 
En la celebración del 20 de Julio Día de la Independencia las hablare sobre una marca Colombiana cuya inspiración trasciende los sentidos e ilustra los símbolos patrios y característicos de nuestro país.

Una joya es una pieza única en su tipo y La Libertad se ha encargado de transformar iconos nacionales en diseños con una voz propia que al pasar el tiempo se hacen más fuertes así como nuestro grito de independencia.


Piezas cortadas y pulidas en latón de bronze con baño de oro, esmaltado a mano por artesanos y con cristales de colores que añaden ese toque colorido a una colección íntimamente nacional cuya inspiración trasciende no solo la biodiversidad del país representado en el delfín rosado del amazonas, el chigüiro o ella guacamaya, sino sus personajes típicos como lo son las palenqueras de la costa y la danza típica de la cumbia.

La Libertad, es sin duda alguna la marca que rescata ese amor por Colombia con su magia cromática que se tiñe de los colores mas alegres.



Foto por @feriaburo 


 #CompraLocal el concepto de feria de diseño Colombiano que se ha tomado la ciudad de Bogotá con la quinta edición de la Feria BURO.

De Jueves a Domingo se realizo el encuentro de marcas locales en el parque de la 93, el cual teñido de rosa, brindo un espacio idílico para la muestra de diseño que reunió tanto nuevas marcas en el mercado como otras ya conocidas por su trayectoria. Entre marcas de moda masculina Juan, femenina Ducky Black, infantil Maka Concept, para mascotas La Pulgada, para el hogar Catalina Bustamante, etc, se podían recorrer los diferentes stands, comprar lo que se te antojara y luego pasar y tomar o comer algo mientras escuchabas a bandas amenizar el evento.

 Aunque algunas marcas ofrecían precios algo estrafalarios, fueron otras las que nos enamoraron con sus objetos y descuentos. Joyas como Wish, Tina Botero y Sofia Llanos; zapatos de Gal vs Buck; bolsos de Pompa Rosa; deco para el hogar de En Salvaje y accesorios como las gafas Breathe o pins de Bric à Brac fueron algunas de propuestas de diseño independiente Colombiano que pudimos conocer, probar e incluso comprar.


Bajo el lema #SoyBuro también se reunieron colectivos de diseño, como el capitalino Guay y Vida Augusta de Medellin. Encargados de reunir lo mejor del diseño nacional e internacional en un solo lugar, bajo un concepto de creación única en el mercado .

Son espacios como las tiendas de colectivos de diseño y las ferias como Buro las que nos permiten decir que en Colombia el diseño esta vivo y tiene potencial.

El feminismo también es moda y más si la tendencia es buscar la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres. 


El himno de las chicas de los 90's "Wannabe" de las Spice Girls vuelve en un remake que se convierte en el emblema de la nueva campaña de The Global Goals, el cual busca el apoyo colectivo de todas las chicas y mujeres del mundo bajo el nombre #WhatIReallyReallyWant. Desde la India, Nigeria Sudáfrica, Canada, Reino Unido y Estados Unidos, artistas y bailarinas como +Taylor Hatala +Larsen Thompson Moneoa M.O y Jacqueline Fernandez, se unen para bailar y cantar el nuevo himno del feminismo.


No se requiere una firma, ni mucho menos leer todo un tratado.
Haciendo uso de las redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter se busca hacer ruido, generar conciencia y unión de genero, fomentando de esta manera el cambio de pensamiento y actitud machista que se maneja a nivel mundial. Las clases sociales no son ajenas a este problema ya que la desigualdad de genero se evidencia por igual en sociedades y culturas del primer y tercer mundo.


¿Que se busca? Demostrarle a los líderes del mundo y al secretario general de las naciones unidas que es lo que realmente queremos las mujeres del mundo. Hacer eco de nuestros sueños y deseos de convivir en un mundo equitativo.


Tenemos hasta el mes de Septiembre para hacer oír nuestras voces. En las redes sociales y el pagina web de The Global Goals podrán encontrar los diversos temas que se buscan cambiar, como:

- Igualdad de derechos
- Paga equitativa
- Educación de calidad
- Sancionar la violencia contra las mujeres
- Acabar con el trafico de niñas para abuso sexual
-  Terminar el matrimonio infantil. 

Jacqueline Fernandez







Es tan sencillo como hacerte una selfie, tagear +The Global Goals  con el hashtag #WhatIReallyReallyWant y compartir...  Que esperan!!! 


Suscribirse a: Comentarios ( Atom )

Sobre Mí

Sobre Mí

ABOUT AUTHOR

Bogotana. Diseñadora de modas y comunicadora en proceso. Escribo lo que siento acerca de la industria de la moda con un estilo subjetivo, personal y crítico. No pretendo ser periodista de moda, no lo soy pero si quiero poner mi voz en alto.

Entradas populares

  • Olimpiadas de la Moda - Colombia en Rio
    El día ha llegado y mientras nuestros deportistas se preparan para entregar lo mejor de si en las justas de #Rio2016 , nosotros hemos sel...
  • Yves Saint Laurent 10 frases en su 80 Aniversario
    Hace 9 años Monsieur Yves Saint Laurent dejo este mundo, sin embargo su herencia y genialidad han traspasado la barrera del tiempo, convir...
  • MANIFESTO..
    The Fashion Head , es creado bajo parámetros críticos propios, en donde se tratarán temas acerca de la industria de la moda, desde lo mas c...

Instagram

  • The Fashion Head Instagram

Categories

Fashion (17) Fashion Industry (12) Designers (6) Models (6) Moda (5) Fashion Week (3) Anorexia (2) Article (2) Bloggers (2) Brands (2) Bulimia (2) Campaigns (2) Fashion Education (2) Fashion Students (2) Gender Equality (2) Industria Textil (2) Law (2) Model Alliance (2) Recicle (2) Retail (2) Rewear it (2) Technology (2) Vogue (2) Agency (1) British Fashion Council (1) CFDA (1) Digital (1) Ecological (1) Fashion Blogs (1) Fashion Jobs (1) Festival Style (1) Garments (1) Health (1) I-D magazine (1) Interns (1) Magazines (1) Photographers (1) Ropa de segunda (1) Runway (1) SS16 (1) Social Media (1) Sportswear (1) The New York Times (1) Top-models (1) Underage models (1) World Recycle Week (1) activist (1) autism (1)

Tumblr

http://allwomenare2bad.tumblr.com

Blog Archive

  • ▼  2016 (27)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (7)
    • ▼  julio (5)
      • HATSU con Alma Fashion
      • Made in Colombiamoda
      • Independencia o LA LIBERTAD
      • B de BURO, B de BOGOTÁ
      • What We Really, Really Want
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (11)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (1)
Con la tecnología de Blogger.

Latest Posts

  • Olimpiadas de la Moda - Colombia en Rio
    El día ha llegado y mientras nuestros deportistas se preparan para entregar lo mejor de si en las justas de #Rio2016 , nosotros hemos sel...
  • Yves Saint Laurent 10 frases en su 80 Aniversario
    Hace 9 años Monsieur Yves Saint Laurent dejo este mundo, sin embargo su herencia y genialidad han traspasado la barrera del tiempo, convir...
  • MANIFESTO..
    The Fashion Head , es creado bajo parámetros críticos propios, en donde se tratarán temas acerca de la industria de la moda, desde lo mas c...

About

Copyright 2014 The Fashion Head.
Designed by OddThemes