The Fashion Head
  • HOME
  • Manifesto
  • Bogadia Magazine
  • Contacto
Home Archive for 2015
No es una revelación que una industria tan mediática como la de la moda cause noticias día a día, en esta ocasión una ley -algo tarde pero esperada-, el anuncio de la normativa de protección de menores. El sujeto principal, los y las modelos que inician su carrera en el mundo del modelaje desde temprana edad, nos a tomado décadas para reconocer el problema, pero algunos han tomado la decisión de hablar y tomar las riendas del asunto con el claro fin de proteger las generaciones futuras. ¿Pero de que problemas habla la industria?.

Como lo establece el articulo escrito por Vanesa Friedman del New York Times, dicha ley abarcará los tres principales problemas a los que se enfrentan los menores:

  • Establecer horas especificas de trabajo (dejando un espacio para los estudios y no excediéndose en horas extras impagables).
  • Salarios y prestaciones justas (pagar con prendas no es reconocido, ni util).
  • Ayuda en situaciones de acoso sexual (chicas que se venden por salir en una campaña o chicos que son forzados por los estilistas).

- Sin embargo dos de los puntos focales de esta problemática, han sido olvidados:

*El consumo de drogas y alcohol suministrado por adultos a menores, en desfiles y fiestas.

*La constante presión de tallas 0 en cuerpos que apenas se han desarrollado, generando trastornos alimenticios y psicológicos. (problemática principal de la industria).

¿Pero como podemos apoyar dicha ley?, ¿Solo Estados Unidos esta al margen de dicha legislación?, ¿Alguna ONG o grupo de protección a menores se encarga de dicho problema?, ¿Acaso el CFDA y el British Fashion Council tienen alguna responsabilidad sobre dicha ley?; Estas y otras preguntas tienen respuesta.

Tomemos como ejemplo al grupo "Model Alliance" -http://modelalliance.org- fundado por Sara Ziff, quien tras su experiencia en la moda, se encarga de respaldar y apoyar a los jóvenes. Organizaciones sin animo de lucro que demuestran una cara diferente de la industria para el mundo entero. ¿El grano de arena con el que podemos apoyar? sencillo, si en nuestro circulo privado, familia o amigos un menor anhela o trabaja de modelo, el apoyo y atención son los componentes perfectos para protegerlos.

En cuanto al CFDA y el British Fashion Council, el proyecto que llevan en marcha es la regulación de agencias, diseñadores y casas de moda en el momento del casting de modelos. Se conoce tras varios escándalos de publicidad, que las tallas 0 serán eliminadas y controladas, promoviendo cuerpos sanos, de la mano de una nutrición balanceada y ejercicio constante.

Y tal y como termina el articulo, "Cuando atraes la atención de la gente, ellos se preocupan", y no es de menos, ya que a nivel internacional se vociferan las voces contra la mano de obra infantil, pero de manera irónica se explotan a los menores de edad, en la industria que gana millones cada segundo.

Para leer el articulo completo, comparto el link original: Fashion protecting underage models becomes a federal issue

Ego-Bloggers ¿A quien le interesan? I-D Mag

Articulo encontrado en la web de I-D España, nos explica los comienzos de los blogger de moda que hoy en día lideran la social media. Lo que una vez era catalogado como innovador y diferente se ha transformado en una copia, donde los selfies y las poses repetidas de atuendos hacen parte de post sin sentido.

Como dice The New York Times: los blogs de moda han muerto....
Una idea que surge a raíz de uno de los problemas mas trágicos que ha presidido a la industria en los últimos años, donde fabricas, cuya sobre explotación  y maltrato, han causado polémica a nivel internacional, generando repudio por parte de los consumidores a este esclavizaste modelo de producción.



Aunque dicha iniciativa surge como defensa de una marca de gran consumo frente a las acusaciones en su contra, esperemos que la aplicación tecnológica sea propagada a los demás países del tercer mundo, en donde las leyes de trabajo no regulan ni siquiera el 10% de la seguridad de los empleados.



Sin embargo, queda preguntar, que tan cierto sera dicho código de rastreo? Mostrara de manera real las fabricas de producción? O serán fachadas para eclipsar una posible demanda internacional? ..... Dichas dudas, solo se responderán con el tiempo y el uso del código QR.



Inditex colocará códigos QR para que el cliente rastree la cadena de producción
 "we used to have a system, a fashion system, that, has absolutely nothing to do with the fashion industrie today, it has been reinvented"

We believe in the fashion fantasy, when in reality, the consume of clothes now days is affecting us, blinding us and becoming an unfortunate depravation of the human evolution. The problem with the demand and supplied chain, is focus on the enrichment of a 5% of the global population, leaving behind the workers that inhumanly produce in order to maintain the industrie.



What is Fashion? by FCC, Fashion Crowd Challenge 


http://www.businessoffashion.com/articles/education/global-fashion-school-rankings-2015

Has a graduated student from one fashion school, with a degree in pattern and fashion design, i can assure, that the job prospect is inferior from the one you're been told. Yes, is an strong industrie, with thousand of millions in the global economy, but in order to be part of one mayor company, or at least get a middle job for enter and star to grow has a professional, is, well do not tell us lies is pretty hard and sometimes kind of impossible. 
-"there is currently an imbalance of supply and demand for design graduates" - 
This phrase remind me an important issue for the students, we have to admit it's a 100% true. The education system applied for fashion careers, isn't enough, many of the schools focus on the creative habilite for each designer, is not a bad decision, but this create a big problem at the moment of applying for a job in the industrie, without any experience or knowledge on the administration and sometimes retail market. At the same time, there's the internship or first job matter, only a few colleges understand and support the graduated students after they left, plenty of those have directs connections with companies that guaranteed a position with job growth or a time training. 

At the end the global recognition and influence of each fashion school is deep down of importance, the true value in education now is the job training and connections that can assure a life after college in the fashion industrie.
Una voz con fuerza, genera impacto en aquellos que no tienen el eco para dejar huella. 

Hoy en día, es común que la moda sea utilizada como vehículo para propagar ideas, en este caso, se evoca una protesta tan noble, como la defensa de una modelo de reconocimiento internacional, a su hermana, a la cual se trato de injusta manera por personas que desconocen la condición del autismo, criticando y acusando, haciendo daños y estigmatizando. El uso de redes sociales, medios de comunicación y revistas como Vogue, han sido los vehículos con los cuales Natalia Vodianova transmite su descontento y llamado de atención, no solo a las autoridades de su país sino al mundo. 

La industria de la moda, al ser un mercado tan abierto y popular entre sus consumidores, se ha convertido en el encargado por excelencia para propagar diversas causas benéficas o criticas, desde la recaudación de fondos para beneficencias, estudios para enfermedades, el salvar el medio ambiente, defender la infancia y promover la educación para la misma, entre otras mas. La moda no trata temáticas "snob" como es mundialmente conocida, el utilizar sus medios apropiadamente genera un beneficio para las mas nobles causas, la utilizaron de modelos, diseñadores, marcas y personas con imagen mediática prometen titulares constantes en los principales medios de comunicación a nivel mundial, dando como resultado el mayor alcance por persona del mundo. vasta que se conozca o no la moda, el mensaje es lo que importa al final.

A continuación, podrán leer el articulo, donde se explica la terrible situación y el como una revista de moda lo da a conocer.

http://www.vogue.co.uk/news/2015/08/14/natalia-vodianova-speaks-out-defends-her-sister-oksana

"[Feminism is] equality: politically; culturally; socially; economically. That’s it, that simple." - Emma Watson













PETA compra acciones en Hèrmes para combatir el uso de pieles en accesorios

La no violencia lleva a la más alta ética, lo cual es la meta de la evolución. Hasta que no cesemos de dañar a otros seres vivos, somos aún salvajes. - Thomas Edison


Pequeños pasos que generan grandes cambios!. Dicho acto indica un gran estimulo para grandes transformaciones, en este caso, la pequeña compra de acciones por parte de la organización PETA hace ya unos días, se atribuirá al inicio de una nueva era en el proceso de manufactura de prendas en la gran industria de la moda.

Viviendo en el siglo XXI y en una sociedad globalizada, un cambio de conciencia en la mente de los  empresarios, fabricantes y consumidores seria la opción mas acertada, sin embrago, la conformidad hacia lo mas económico delata la oscura crueldad que el hombre tiene como salvajismo interno. Es sabido por muchos, que las altas casas de moda y marcas de gran consumo, delegan sus procesos de producción a fabricas cuya ubicación geográfica se concentra, en países donde las normativas de protección de animales y del medio ambiente no se encuentran bien estructuradas, avaladas por los gobiernos o sencillamente hacen caso omiso a las leyes que los rigen. 

El caso de las pieles exóticas de animales, viene siendo uno de los mas protestados, con medidas aun leves e inexistentes, en cuanto a sanciones y revisiones de condicionamiento apropiado, para dicha practica barbárica. Casos de explotación animal se han viralizado por toda la internet donde diversas personas arriesgan sus carreras y vidas con tal de exponer la crueldad a la cual el hombre aun es capaz. Dicha crueldad hacia los animales, tal y como el arrancar la piel a zorros y conejos mientras estos  aun están vivos son unos de los cuantos casos que se investigan diariamente. En un principio se contemplaba como la única opción, ahora dicha practica es desbancada y re direccionada hacia procedimientos donde los animales no sufran, al ser reconocidos sus derechos y la capacidad de estos de sentir al igual que un ser humano. 

En el ultimo párrafo del articulo, se destaca la negación o el no conocimiento de estas practicas en dicha fabrica de Texas por parte de la marca Hermés. Pero, como creerle?, fallos como estos dejan interrogantes, sobre la no responsabilidad de ética laboral en los trabajadores alternos de la compañía y mas aún, sobre la falta de acción por parte de la marca en contemplar nuevas opciones para obtener dicha materia prima tan preciada.

Como punto final y clave en la evolución del ser humano, cabe resaltar, el poner en duda el sistema de contratación utilizado por parte de las empresas pertenecientes a la industria de la moda, mas allá del cambio de practicas en obtención de materia prima y maltrato a los animales, el trato humano a trabajadores en fabricas de países tercer mundistas deberá de ser observado bajo una atención de máxima importancia y porque no la compra de acciones por parte de ONG's que actúen por aquellos que en medio de nuestra sociedad son tratados como exclavos.


Dejarlo a la conciencia de cada uno.

The Fashion Head, es creado bajo parámetros críticos propios, en donde se tratarán temas acerca de la industria de la moda, desde lo mas conocido y popular como son las marcas, los diseñadores, etc.. hasta lo mas genérico como son las ferias, las tendencias, los e-commerce, los modelos de comercio y distribución, la eco-moda y demás noticias que rodeen todo el sector de la gran industria de la moda.

A diferencia de muchos blogs existentes, The Fashion Head, hace parte del entorno online, con el fin de expresar opiniones y no de sobre saturar la red, con imágenes infinitas que al final dejan de comunicar.

Es cierto que las imágenes dicen y expresan mas que un texto de 13000 palabras, pero esos recursos, nos llevan a dejar de lado la reflexión sobre temáticas que aunque no veamos claramente nos deben de interesar, preocupar, opinar y hacer pensar.


The Fashion Head. Hablar de moda sin perder en el intento. 
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Sobre Mí

Sobre Mí

ABOUT AUTHOR

Bogotana. Diseñadora de modas y comunicadora en proceso. Escribo lo que siento acerca de la industria de la moda con un estilo subjetivo, personal y crítico. No pretendo ser periodista de moda, no lo soy pero si quiero poner mi voz en alto.

Entradas populares

  • Olimpiadas de la Moda - Colombia en Rio
    El día ha llegado y mientras nuestros deportistas se preparan para entregar lo mejor de si en las justas de #Rio2016 , nosotros hemos sel...
  • Yves Saint Laurent 10 frases en su 80 Aniversario
    Hace 9 años Monsieur Yves Saint Laurent dejo este mundo, sin embargo su herencia y genialidad han traspasado la barrera del tiempo, convir...
  • MANIFESTO..
    The Fashion Head , es creado bajo parámetros críticos propios, en donde se tratarán temas acerca de la industria de la moda, desde lo mas c...

Instagram

  • The Fashion Head Instagram

Categories

Fashion (17) Fashion Industry (12) Designers (6) Models (6) Moda (5) Fashion Week (3) Anorexia (2) Article (2) Bloggers (2) Brands (2) Bulimia (2) Campaigns (2) Fashion Education (2) Fashion Students (2) Gender Equality (2) Industria Textil (2) Law (2) Model Alliance (2) Recicle (2) Retail (2) Rewear it (2) Technology (2) Vogue (2) Agency (1) British Fashion Council (1) CFDA (1) Digital (1) Ecological (1) Fashion Blogs (1) Fashion Jobs (1) Festival Style (1) Garments (1) Health (1) I-D magazine (1) Interns (1) Magazines (1) Photographers (1) Ropa de segunda (1) Runway (1) SS16 (1) Social Media (1) Sportswear (1) The New York Times (1) Top-models (1) Underage models (1) World Recycle Week (1) activist (1) autism (1)

Tumblr

http://allwomenare2bad.tumblr.com

Blog Archive

  • ►  2016 (27)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2015 (11)
    • ▼  noviembre (1)
      • Menores de edad en la Industria de la Moda!
    • ►  octubre (1)
      • Los Blogs de Moda han Muerto!!
    • ►  septiembre (1)
      • Inditex colocará códigos QR para que el cliente ra...
    • ►  agosto (7)
      • The True Cost - Documentary
      • What is Fashion?
      • Did Fashion Education Sell a False Job Perspective...
      • Cuando la moda funciona como medio de protesta
      • Mary-Kate Olsen and Ashley Olsen's sued by 40 form...
      • Emma Watson: Fashion on Gender Equality
      • PETA compra acciones en Hèrmes para combatir el us...
    • ►  julio (1)
      • MANIFESTO..
Con la tecnología de Blogger.

Latest Posts

  • Olimpiadas de la Moda - Colombia en Rio
    El día ha llegado y mientras nuestros deportistas se preparan para entregar lo mejor de si en las justas de #Rio2016 , nosotros hemos sel...
  • Yves Saint Laurent 10 frases en su 80 Aniversario
    Hace 9 años Monsieur Yves Saint Laurent dejo este mundo, sin embargo su herencia y genialidad han traspasado la barrera del tiempo, convir...
  • MANIFESTO..
    The Fashion Head , es creado bajo parámetros críticos propios, en donde se tratarán temas acerca de la industria de la moda, desde lo mas c...

About

Copyright 2014 The Fashion Head.
Designed by OddThemes