Eco Moda - el respiro de la industria

Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.Víctor Hugo

Hace poco recordĆ© la conferencia de la editorial GG MODA - Gustavo Gilli en Barcelona, sobre Moda Sostenible y en referencia a un articulo previo sobre PETA, me atrevo a compartir mi punto de vista sobre una temĆ”tica que hace unos aƱos tomo una fuerza sin igual pero que lamentablemente se ha rezagado a la hora de imponerse como punto clave de la industria de la moda.


En dicha conferencia compre el libro de Moda Ɖtica para un futuro sostenible de la autora Elena Salcedo, el cual mas allĆ” de interesante lo considero una lectura mandatoria para todo aquel estudiante, profesional o amante de la moda ya que explica al detalle que la moda sostenible va mas allĆ” del estilo de vida que se proyecta, evocado en los diversos usos y practicidad de estos. En la sintonĆ­a con el medio ambiente y al mismo tiempo en la recuperación del espacio que llamamos hogar.

Āæporque no queremos que pase el tiempo? .. pregunta que se correlaciona con el fast fashion system, grupo de marcas que a menor calidad en prendas, mayor es el  nĆŗmero de ventas en sus tiendas.

El querer tener las cosas de manera inmediata nos ha convertido en un animal hambriento, tal y como lo expresa Elena, el porcentaje de materia prima utilizado bajo este modelo esta acabando con la naturaleza, el ciclo de producción actual creó lo que se conoce como la nueva esclavitud del siglo XXI, conllevando no solo problemas ambientales sino sociales.



Existen diversas alternativas sostenibles para hacer frente al problema, desde cultivos ecológicos, producciones localizadas, reutilización de materia prima pero la principal actividad recae en nosotros, en generar y tomar conciencia de nuestras acciones de compra. El comprar de manera sensata y el no dejarse llevar por las tendencias lo cual solo nos satura el armario y nos vacĆ­a las cuentas bancarias.  ā€Ø
Finalmente, comparto esta duda o reflexión, que cuestiona, el Āæcomo podemos cambiar el modelo de mercado y marketing de la industria de la moda y en especial del fast fashion y convertirlo en un modelo amigable y sostenible con el medio ambiente, aludiendo las bases que se conocen de comercialización? 


Los bienes materiales no deberĆ­an ser tomados como riquezas, fueron creados bajo mentes que quisieron compartir sus talentos a la humanidad, no los individualicemos. 

Share this:

ABOUT THE AUTHOR

Hello We are OddThemes, Our name came from the fact that we are UNIQUE. We specialize in designing premium looking fully customizable highly responsive blogger templates. We at OddThemes do carry a philosophy that: Nothing Is Impossible

0 comentarios:

Publicar un comentario